25/04/2023

Política

Estados Unidos ayudó a Juan  Guaidó a huir de Colombia


El vocero del Departamento de Estado, Vedant Patel, expresó que el venezolano fue ayudado por diplomáticos de Estados Unidos. Gustavo Petro, salió al cruce y respondió al ex autoproclamado mandatario venezolano.





El gobierno de Estados Unidos, señaló que colaboró “estrechamente” con el gobierno colombiano. Para establecer la salida del opositor venezolano Juan Guaidó  de Colombia, pero no aclaró si pagó o no por el pasaje de avión,  para que este viajara a Miami, tal y como afirmó el canciller colombiano, Álvaro Leyva.





LEER MÁS: Exclusivo: Marck Velasco el policía viral que rescata animales abandonados 





Un alto funcionario estadounidense explicó que Estados Unidos colaboró con  Guaidó  para que este lograra  salir de Colombia dado que se sentía amenazado. "Juan Guaidó cree que está amenazado y salió de Venezuela hacia Colombia. Le ayudamos a que continuara con su salida a Estados Unidos", además señaló que no podía hablar sobre si el venezolano ha pedido o pedirá asilo en Norteamérica.





Gustavo Petro, presidente de Colombia.




El portavoz adjunto del Departamento de Estado norteamericano, Vedant Patel, explicó que fue ayudado por diplomáticos estadounidenses en "estrecha colaboración" con el gobierno colombiano.   Respecto al pedido de asilo o protección, Patel respondió que se trata de una información "confidencial.





LEER MÁS: Argentina en caída libre con el dólar a casi $500: Incitan a marchar para elecciones anticipadas





El incidente por la presencia de Guaidó,  se produjo durante las horas previas a la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela que se celebra hoy en Bogotá y que el Ejecutivo colombiano ha convocado para reactivar los diálogos entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.









Puesto que, el opositor ha denunciado que fue sacado de Colombia después de que la supuesta persecución y las amenazas del Gobierno de Maduro que llegaron hasta el funcionario, pero las autoridades colombianas aseguran que el proceso cumplió todas las garantías y que no fue expulsado. E incluso Petro aseguró que su Gobierno hubiera ofrecido asilo a Guaidó "con mucho gusto" si lo hubiese pedido para entrar en Colombia, pero lo hizo "ilegalmente" y por eso tuvo que salir del país.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades